Quantcast
Channel: SOTOCLIMB
Viewing all 104 articles
Browse latest View live

Vista general de los largos en "Libre" del sector Placas de la Cantera, El Chorro. Málaga.

$
0
0
Os dejo un croquis general del sector Placas de la Cantera, El Chorro. 
Situado justo encima del sector "Placas del Olimpo", ambos sectores un poco olvidados por las nuevas generaciones.
Las Placas de la Cantera tiene vías abiertas en la década de los 90, era un sector de artificial puro y duro, aunque poco a poco se está transformando en uno de los sectores más espectaculares para el "libre de dificultad", gracias al trabajo de Urba, Daniel Gaona y otros escaladores.
En "libre" me refiero a escalada con autoprotección...
                            ¡¡¡ATENCIÓN, NO ES UN SECTOR DE DEPORTIVA!!!

                                             En amarillo los largos en "libre"

Os marco en negrita los largos de "libre" y entre paréntesis su graduación original.
1. El arco L1 A1, L2 A2. Burilada. 
2. Dahijarninja“El vuelo de los sentidos” L1 6a+, E2/+ (V+/A1), L2 6c,E2+(A2, 6a), L3 Vº, L4 IVº 
3. El poder del plomo A4/A4+
4. El inserso L1 6a, E2 (V, A1+), L2 A2, L3 A2, V 
5. Maninba de Luna L17b+/c, E2 (A1+), L2 A1+, L3 V+, L4 V+ 
6. Los ojos del deseo L1: A2+/A3, L2: A3/A3+ 
7. Manolo Wonder L1 6a, E1+ (V, A1+), L2 7c/+, E2+ (A2+) 
8. Murcis CrackL1 6a+, E1 (6a/A1), L2 A3+ 
9. El algodón no engaña L1 6b+, E2 por terminar (11/02/2012)
10. Dioses de lo limpio L1 6b+,E1+ por terminar (Enero 2012)

Aún queda mucho trabajo por realizar en este fantástico sector en lo que se refiere a la escalada "libre" sin quitar, por supuesto, mérito a la escalada artificial, estas vías son duras en ambos estilos y requieren de práctica y experiencia para realizarlas.

Gracias a los aperturistas de todas las vías, en breve espero que con la colaboración de otros escaladores recopilar información más completa ( a nivel histórico, fotos, etc...) y redactar un buen articulo del sector.

Buenas escaladas!!!

TRADANNOT: Encuentro Internacional de Escalada Tradicional, 28-29-30 Abril y 1 de Mayo 2012.

$
0
0


Ya está en marcha la organización del primer Encuentro Internacional de Escalada Tradicional Tradannot que tendrá lugar los días 28-29-30 de Abril y el 1 de Mayo de 2012 en la localidad de Annot (Alpes-de-Haute-Provence, Francia) que en los últimos años se ha convertido en un lugar privilegiado para los amantes de la escalada en fisura y la escalada tradicional con el desarrollo de nuevas vías y sectores que permiten sachar chispas a nuestro material de autoprotección.

Tradannot tiene el objetivo de convertirse en el punto de encuentro primaveral de los amantes de la escalada en autoprotección donde se prevé la asistencia de escaladores eslovacos, checos, italianos, españoles, holandeses, ingleses, incluso franceses! Entre ellos se espera la visita de escaladores punteros como Jeff Mercier, Tom Randall, Delle Bordino, Stevie Haston, etc.

Por el momento el programa de actividades incluye los siguientes atractivos:

Escalada

  • Préstamo de material de escalada y autoprotección para probar (Totem MT, Vieux Campeur, Wild Country, Black Diamons, Nine).
  • Iniciación a la escalada en fisuras (en polea) y taller de instalación de material de autoprotección.
  • Presentación de 2 nuevos sectores de vías fáciles
  • 6 nuevas vías trad alrededor del 8º grado

Animación nocturna:

  • Cenas populares
  • Proyección de audiovisuales y películas de época
  • Conferencias (Relatos de ascensiones, la historia del Verdon, Fotografías de época, la invención de los Totem Cams, el uso de nudos checos, …)
  • Proyección de películas
  • Venta de material
  • Sorteo de material ofrecido por los sponsors
  • !Cerveza!
Animaros a asistir que el encuentro de verdad promete!!
Toda la información sobre el encuentro y sobre las posibilidades para la escalada en Annot en el siguiente enlace: TRADANNOT

"Mirco 3,14" 6b/+ E1+/E2, 35m y "Ángela Merkel" 6a E1+, 75m. Sierra de Ortegicar, Málaga

$
0
0

Croquis de la vía "Mirco 3,14"

Nombre: "Mirco 3,14"
Graduación- Exposición: 6b/+ , E1+/E2
Recorrido: 35m
Lugar: Sierra de Ortegicar, Málaga.

Fecha de apertura: 03-03-2012

Aperturista: Mirco Breckner
Estilo de apertura: Sin maza, limpia, descolgándose para limpiarla, ver la línea y los posibles emplazamientos, posteriormente abierta desde abajo instalando los seguros.
Reunión: Limpia
Tipo de roca: Caliza de buena calidad.

Material:
- Juego de fisureros
- Juego de microfriends
- Juego completo de friends hasta el Nº4, repitiendo 0´5/0´75/1/2/3, 20
- Cintas y algunos anillos de cintas para alargar.


Descenso: A pie hacia la derecha


Descripción de la vía:
Es un solo largo, hay que superar un zócalo para ponerse a pie de vía, el largo comienza por un desplomito que te pone en una pequeña repisa, escalamos hacia una chorrera y luego en travesía a izquierdas para ponernos en la vertical del techo, lo superamos, uno de los pasos clave de la vía, y buscamos un poco más arriba un buen lugar para montar la reunión.

Fotos de la apertura:



Diferentes tomas de acción encadenando el largo 6b/+ E1+/E2, 35m.


Vía "Angela Merkel" 6a E1+, 75m.



Nombre:Ángela Merkel

Graduación- Exposición: 6a, E1+.
Recorrido: 75m. (L1 25m y L2 50m)
Lugar: Sierra de Ortegicar, Serrato, Málaga
Fecha de la apertura: 03-03-2012

Aperturistas: Carlos Hernández Lara, Ángel Núñez Chiappi
Estilo de apertura: Limpio, sin maza, desde abajo y a vista
Reuniónes: Limpias.
Tipo de roca: Caliza, de buena calidad

Material:
- Juego de fisureros.
- Juego de microfriends
- Juego de friends hasta el 4, repitiendo los Nº 0´5 / 0´75 / 1 / 2 / 3, en la apertura se  utilizó el Nº 5.
- Juego de excéntricos medianos a grandes.
- 20 cintas.
- Cuerda de 70m y cordino auxiliar.

Descenso: Andando hacia la derecha
Descripción de la vía:

- Largo 1: Situarse bajo el techo y comenzamos a escalar justo por la canal que se dirige al mismo quizás el aspecto de la roca no da sensación de dureza, pero no es así, durante todo el recorrido de la vía es bastante sólida, y las posibilidades de asegurar son muchas. Una vez que estamos en el techo, lo superamos hacia la derecha y encontraremos unos bolitos empotrados en la fisura donde montamos R1.

- Largo 2: Continuamos hacia el siguiente techo, aquí hay una serie de pasos muy bonitos hasta llegar al mismo, lo dejamos a nuestra derecha y salimos a la placa, continuamos por una fisura hasta que termina, hacemos una travesía a la izquierda para atacar las fisuras que nos llevarán a la cima. Primero una más fina, que nos pone en la siguiente fisura, una fisura horizontal ancha que hace como una cruz, continuamos hacia arriba por las fisuras, para encontramos un terreno  el que hay que tener un poco de cuidado, hasta llegar a un gran bloque naranja, R2.

Fotos de la apetura:


Carlos recuperando el material del L1

Carlos antes del Gran techo del L1

Reunión 1, Limpia.



Dos tomas diferentes del magnífico L2




Nota: Información aportada por los Aperturistas.

Felicidades por estas dos fantásticas rutas a los aperturistas, esta sierra se está convirtiendo en un pequeño vergel para la práctica de la escalada tradicional y limpia.
Mil Gracias por dejar pequeñas joyas de la vertical para el disfrute de todos.

Buenas escaladas!!
Y que no pare la maquinaria
Ángel superando el techo del L1

Vía: "Be woter Knio" 6b+/A1 o 7b, ¿?m. Cerro Cristo, El Chorro. Málaga

$
0
0
Aquí os cuelgo una info llegada al correo, espero poder poner, en breve, algo más de info de esta espectacular ruta nueva de Octubre del 2010 en el Cerro Cristo, El Chorro.

Vista general de la vía "Be woter Knio"

Vía "Ojos que no ven" 7b, 180m. Sector Frontales Medias, El Chorro. Málaga.

$
0
0
Aquí os dejo este croquis que me ha llegado al correo de una nueva ruta abierta en 2010 en las Frontales de El Chorro, en breve, espero colgar algo más de info.




Nota, Información aportada por los aperturistas:

"La vía la abrimos entre Febrero y Marzo de 2010 por Ale Bu y Javi Txino, nos llevo un total de seis días ya que no disponíamos de cuerdas fijas, así que recuperábamos el punto de trabajo escalando. La vía la liberamos el 16 de abril del 2011 los mismos aperturistas. Es una vía moderna abierta mediante tiradas de artificial y libre pensada para ser liberada. 
La vía es rapelable desde la R6 a R4, de la R4 a la R2, de R2 al árbol y de la repisa al suelo. 
La liberación nos llevó 4 horas pero sin conocer la vía tiene que ser unas 6 horas. La graduación de los croquis están a nuestros entender correctas pero esperamos repeticiones que nos lo confirmen o no".

Tiene muy buena pinta..., lo malo es como han estropeado el recorrido y sobre todo el compromiso de la misma.
En breve colgaré un articulo más detallado de la ruta, así como ha quedado este sector de la pared con las nuevas vías de deportiva abiertas desde arriba, sin tener en cuenta la presencia de rutas de aventura abiertas desde abajo mucho anteriores a las mismas.


Buenas escaladas!!!

1º Libre de "Ola Siberiana" 7b/+, 140m. Pico de La Concha 1.216m. Sierra Blanca, Marbella

$
0
0
El día 29 de Marzo 2012, Día de la Huelga general, Carlos Lara, Fisura y el que escribe nos lanzamos a trabajar duro en la pared sur del Pico de La Concha.
Subimos un poco con miedo de encontrarnos piquetes a lo largo del camino, cosa que no ocurrió. La aproximación como siempre es alucinante, me encanta, es salvaje, es dura y cada vez está mejor marcada. La verdad que trabajando como una hormiguita se hacen grandes obras.
El día hizo honor a su nombre, sopló el viento, hizo el frio justo para dejarte helado en las reuniones asegurando, los dedos de las manos insensibles hasta que entraban en calor y los pies como tablas, ja,ja,ja...
....decir que aún espera el "punto rojo total", volamos en los dos primeros largos, pero bueno ya sabemos la graduación y el camino esta abierto a nuevos repetidores.


Material necesario: 9 cintas express y kit de reunión.
Vía rapelable, largos a 35m, cuerda de 70m es suficiente.
Aproximación: 1:45 a 2h desde el parking de Nagüeles.

Buenas escaladas!!

"Pecorillas" V+ y A2, E2 85m. Peñón de Benaladid, Valle del Genal. Málaga

$
0
0
Os cuelgo información y croquis de una antigua ruta comenzada hace unos años por Salvador Martín, olvidada durante un tiempo y terminada en solitario por él mismo el día 09 de Abril de 2012.
Una de las mejores y más evidentes líneas de este pequeño muro del Peñón.
Enhorabuena Salva por trazar esta joyita de la vertical y por superarte cada día más, gracias por compartirla...

Visión general y recorrido de la via "Pecorillas"

Nombre: Pecorillas
Graduación: V+ y A2.
Recorrido: 85m.
Lugar: Peñón de Benaladid, Valle del Genal. Málaga.
Fecha de apertura: finalizada el 9 de Abril del 2012.
Aperturista: Salvador Martín.
Estilo de apertura: En solitario desde abajo mezclando libre con artificial.

Descripción de los largos:
La entrada de la vía está situada entre la "Ley del desprecio" 6c y el espolón "La duda del deseo" 7b (Nota: Ver entadas antiguas Valle Genal). Justo a pie de vía tenemos una chapa al contrario de acero inoxidable (prácticamente en el suelo), y podemos ver otra chapa de acero inox, a unos pocos metros del suelo, y un clavo. Seguir la línea evidente, hasta la punta de la placa justo a la derecha veremos la R1. Atentos, es la única reunión equipada, despues continuamos por la fisura que tenemos encima nuestra para acceder a la canal final de la parte superior.

- L1 V+ y A1+, 28m. En el largo nos encontraremos 1 Parabolt y 1 clavo.
R1: Chapa y cadena de acero inoxidable.


- L2 V+ y A2, 32m. En el largo nos encontraremos 1 Spit y 3 clavos.
(Nota: posiblemente A2+, Atención a la salida de pedales V+, y a la entrada de lo descompuesto).
R2: Limpia.

- L3 V+ y A1 / A1+, 25m. En el largo encontraremos 4 clavos, cuidado en la zona de bloques!!
R3: Limpia.

Material necesario:
-15 cintas. Algún cintajo o anillo de dynema.
- Juego de Fisureros
- Juego de cams del 0,3 al número 3 (azul).
- Juego de Aliens
- 6 Clavos (preferentes en U, y tipo cuchillas), estribos y algún gancho para repetir en artificial.


Descenso:
A pie por ambos lados del Peñón o tomar el sistema de rapeles de la Pared por la ruta "La Legión extrangera".



Como llegar:
Tomar la carretera Ronda- Algeciras y dejar el coche en el cruce de Benalauria, dónde no moleste. Caminar por una pista asfaltada, situada justo enfrente del cruce, en dirección al Peñón que lo tenemos justo encima del Aparcamiento. Caminar hacia la derecha por la base de la pared hasta situarnos debajo de la ruta.

Recomendaciones:
- No acampes.
- No aparcar en el carril de subida al Peñón, evitar problemas con los dueños de las fincas.
- No hagas fuego.
- No lleves perros o controlalo.
- No dejes basura.

Muy buena línea Salva te la mereces, a tope y ...
Buenas escaladas!!!

Vía "Gula" 6c/A0, 175m. y Vía "Zita" 6b+/c, 175m. Escalera Suiza. El Chorro Málaga.

$
0
0
Dos buenas vías de aventura situadas en el sector Escalera Suiza, justo a la altura de la vía equipada "El navegante", equipadas con un año de diferencia una en 2010 y otra en 2011, por una cordada de escaladores Portugueses Paulo Roxo y Daniela Teixeira. Podeis encontrar más información sobre estas vías y más en Rocha podre e pedra dura.



1. Vía "Gula" 6c/A0, 175m.



Nombre: Gula
Graduación: 6c/A0
Recorrido: 175m
Lugar: Escalera Suiza, El Chorro. Málaga.
Fecha de Apertura: 31 Octubre y 1 Noviembre del 2011
Aperturistas: Paulo Roxo y Daniela Teixeira
Estilo de Apertura: Desde abajo en libre, con algún paso de artificial.

Descripción de los largos:

L1 6c/A0, 40m. Material en el largo: 2 bolts de 8mm.
R1 Dos bolts de 8mm.
L2 6b+, 55m. Largo limpio, 1 puente de roca.
R2 Un clavo y un bolt de 8mm.
L3 6b/A0, 30m. Material en el largo: 1 clavo.
R3 Dos bolts de 8mm.
L4 6a+, 50m. Largo limpio.
R4 Un puente de roca y un bolt de 8mm.

Material necesario:
- Juego de friends.
- Juego de micro friends.
- Juego de fisureros.
- Cuerdas dobles 60m.

2. Vía "Zita" 6b+/c, 175m.


Nombre: Zita

Graduación: 6b+/c
Recorrido: 175m
Lugar: Escalera Suiza, El Chorro. Málaga.
Fecha de Apertura: 2 de Enero 2010.
Aperturistas: Paulo Roxo y Daniela Teixeira
Estilo de Apertura: Desde abajo en libre.
Descripción de los largos:
L1 6a, 55m. Material en el largo: 2 clavos.
R1 Un clavo y un bolt de 8mm.
L2 6b+/c, 40m. Material en el largo: 2 clavos.
R2 Puentes de roca.
L3 6a, 40m. Material en el largo: 1 clavo.
R3 Un clavo y un puente de roca .
L4 IV+, 40m. Largo limpio.
R4 Un puente de roca.
Después 100m más y estamos en cumbre.

Material necesario:
- Juego de friends.
- Juego de micro friends.
- Juego de fisureros.
- Cuerdas dobles 60m.

Enhorabuena a los aperturistas por estas nuevas vías de aventura. Tienen buena pinta, menos mal, que poco a poco se sigue continuando con el arduo trabajo de abrir desde abajo con el mínimo de expansiones.

"Espero que se respeten los recorridos, ya que ultimamente se están equipando vías de deportiva en las paredes de El Chorro sin tener en cuenta las aperturas desde abajo y sin respetar los espacios entre vías".
Buenas escaladas!!


Vía "Fissura de Hierro" 6b, 65m. Sector Santimonia, El Chorro. Málaga.

$
0
0
Vía de autoprotección en el sector Santimonia, El Chorro, entre dos vías antiguas de deportiva.

Nota de los aperturistas:
"No estamos seguros de haber sido los primeros. Pese que no encontramos ninguna referencia en sitio alguno, nos parece muy raro que nadie lo haya hecho antes, pues la fisura es de lo más evidente! Bueno, si no encontras referência ahi queda "una más!" ;). De todos modos es una via muy buena. Hemos equipado el rapel al final dela via".




Croquis manual y diferentes vistas de la vía.

Nombre: Fissura de hierro
Graduación: 6b
Recorrido: 65m
Lugar: Sector Santimonia, El Chorro. Málaga.
Fecha de apertura: 3 de Noviembre del 2011
Aperturistas: Paulo Roxo y Daniela Teixeira
Estilo de apertura: Desde abajo en libre.

Descripción de los largos:

L1 6b, 40m. Largo limpio.
R1 Limpia.
L2 Vº, 25m. Largo limpio.
R2 1 bolt y puente de roca.

Descenso: Rapel de 60m directamente al caminito del Rey

Material necesario:
- Juego de friends.
- Juego de microfriends.


Buenas escaladas!!

Vía "Desnorte total" 6c+/A2, 255m. Sector Frontales Altas, El Chorro. Málaga

$
0
0
Aquí os dejo otra nueva vía de aventura trazada con ingenio y habilidad a finales del 2011 en el gran paño de las frontales medias a la derecha de Poema de Roca.
La ruta cruza, con mucho arte, a traves de los grandes agujeros del muro de las frontales medias. 
Con la ayuda de todos, los aperturistas de nuevas rutas o los que conocéis información de vías antiguas de aventura  y su publicación impediremos que estas vías se equipen en deportiva o se vean perjudicadas en su recorrido.
Es labor de todos respetar  las vías de escalada, sean de una modalidad u otra, para que en un futuro próximo tengamos en El Chorro un ejemplo a seguir, cosa aún a mi parecer lejana.





Croquis y diferentes vistas de la vía.

Nombre: Desnorte total
Graduación: 6c+/A2
Recorrido: 255m.
Lugar: Frontales Altas, El Chorro. Málaga.
Fecha de apertura: 10 y 12 de Noviembre del 2011
Aperturistas: Paulo Roxo y Bruno Gaspar.
Estilo de apertura: Desde abajo mezclando libre y artificial.

Descripción de los largos:

- L1 V+, 40m. Material en el largo 1 clavo. En el largo nos encontraremos con un gran bloque.
  R1 Limpia.
- L2 V+, 30m. Limpio, este largo sube a un pilar.
  R2 Limpia.
- L3 A2/6b, 35m. Material en el largo 2 puentes de roca, un clavo y un bolt.
  R3 Dos bolt.
- L4 V+, 30m. Limpio. Comienza por una fisura.
  R4 2 bolt.
- L5 V+, 40m. Limpio. Atención bloques sueltos!!.
  R5 2 Bolt.
- L6 6c+, 45m. Limpio. Encima y un poco a la derecha tenemos unos diedros amarillos.
  R6 1 Bolt y un clavo.
- L7 6c, 35m. Material en el largo 3 bolts y 2 clavos.
  R7 Limpia. Buscar un poco a la derecha una reunión equipada por donde podemos rapelar la vía.
- L8 Trepada 50 a 60m a cumbre.
  R8 limpia, cumbre.

Material necesario:
- 2 Juegos de friends.
- Juego de micro friends.
- Empotradores.
- Estribos.
- Cuerdas dobles 60m.
Descenso: Se puede rapelar la vía o salir a cumbre y bajar andando.

Gracias a los aperturistas por aportar nuevas rutas de aventura en esta preciosa escuela del sur de España, espero que se respeten los itinerarios.

"Para evitar que se estropeen lineas como esta o que se equipen posteriormente por falta de información, debemos de difundir la información de las nuevas rutas de aventura o de las antiguas rutas existentes, que solo unos pocos conocen, así poco a poco se respetara más este estilo de escalada".

Buenas escaladas!!

Vía "Reino dos Abutres" 6b/A1, 320m. Frontales Altas, El Chorro. Málaga.

$
0
0
Otra buena vía de 9 Largos, recorrido de aventura muy limpio en equipamiento y buscando una línea evidente dentro de este gran paño de roca.


Croquis y recorrido de la vía

Nombre: Reino dos Abutres
Graduación: 6b/A1
Recorrido: 320m.
Lugar: Frontales Altas, El Chorro
Fecha de apertura: 8 y 9 de Diciembre del 2011
Aperturistas: Paulo Roxo y Daniela Teixeira
Estilo de apertura: Desde abajo en libre con algún tramo en artificial.

Descripción de los largos:

- L1 A1 y V+, 40m. Material en el largo 2 clavos y dos bolts.
  R1 1 Bolt.
- L2 Vº, 30m. Largo limpio, 1puente roca.
  R2 1 Puente de roca.
- L3 6a, 35m. Largo limpio, 1 puente de roca.
  R3 2 Bolt.
- L4 A0 y V+, 15m. Material en el largo dos bolts.
  R4 2 Bolt.
- L5 6a, 35m. Largo limpio, 1 puente de roca.
  R5 1 Clavo y 1 Bolt.
- L6 6a+, 60m. Largo limpio.
  R6 1 Clavo y 1 Bolt.
- L7 V+, 20m. Largo limpio.
  R7 2 Bolt.
- L8 6b, 35m. Material en el largo 1 Clavo.
  R8 2 Bolt.
- L9 IVº, 50m. Largo limpio.
  R9 Limpia y cumbre.

Material necesario:
- Juego de Friends.
- Juego de Microfriends.
- Juego de fisureros.
- Estribos.
- Cuerdas de 60m.

Descenso:
A pie desde cumbre o por la vía "Desnorte total" (R8), ver croquis.

"Felicidades a esta inquieta cordada y gracias por otra nueva vía de aventura en esta vieja escuela del sur de España, "El Chorro sigue vivo", con mucha actividad en sus muros.
La escalada tradicional sigue activa y que dure por mucho tiempo las aperturas y aventuras".

Buenas escaladas!! 

Vía "Granainos" y "¡Qué Poyas!" MD/160m. Frontales Medias, El Chorro. Málaga

$
0
0
Croquis de la Vía "¡Qué Poyas!". Una gran clásica en libre de El Chorro.

Primera Ascensión año 1981, por:
- Eloy y Nacho (Granada)
- Javier y Salvador (Málaga)

Variante de salida:
- Hermanos Moya 1984.


Un viote de aventura...

Buenas escaladas!!

Vía "El algodón no engaña" 6c+,E2 60m. Sector placa de la Cantera, El Chorro.

$
0
0
La última vía abierta en el Sector Placas de la cantera, vía corta pero con una escalada exigente en placa chorrera. Ver el resto de vías del sector en un articulo anterior.


Recorrido de "El algodón no engaña", a la derecha por terminar "Dioses de lo limpio"


Nombre: El algodón no engaña
Graduación: 6c+, E2
Recorrido: 60m.

Lugar: Sector Placa de la Cantera, El Chorro. Málaga
Fecha de Apertura: 11 de Febrero y 10-11 de Marzo del 2012
Aperturistas: Carlos Lara, Ángel Chiappi, Sandro Ottomano.
Estilo de apertura: Mixto artificial con libre desde abajo.
Primera liberación: Por los aperturistas 11 de Marzo.


Descripción de los largos:
 - L1: 6b+, 15m. Limpio.
  R1 Equipada.
- L2: 6c+, 20m. Material en el largo: 4 parabolt 12mm.
  R2 Equipada.
- L3: 6b, 25m. Material en el largo: 4 parabolt 12mm.
  R3 Equipada.


Descenso: Por la propia vía en rapel.


Material necesario:
- Juego figureros medianos y micros.
- Friend 0,3 al 1 de Cam repetir 0,5
- Juego de Aliens, repetir alien verde.
- 12 cintas.
- Cuerda simple de 70m.

"Otra vía más que nos deja este buen equipo, gracias por otra ruta más, con estilo chorrero, placa, placa..."

Buenas escaladas!!

Vía "Camino sin andar" VIa. Desfiladero de los gaitanes, Primer cañón. El Chorro.

$
0
0
Croquis antiguo de una buena ruta de aventura, situada justo encima del tubo del primer cañón de el Chorro. Discurre por una gran canal vertical, con un patio espectacular.




Nombre: Camino sin andar
Graduación: VIa (Grado ochentero)
Recorrido:
Lugar: Desfiladero de los Gaitanes, primer cañón. El Chorro. Málaga
Fecha de Apertura: 1986
Aperturistas: Miguel Moya, Antonio Gámez y Manolo Portillo.
Estilo de apertura: En libre desde abajo.

Descripción de los largos:
- L1 IV+, sale justo desde la viga unos metros en la vertical para acceder a una gran repisa con un arbol.
- L2 V+, va por la chimenea pequeña dentro de la canal.
- L3 VIa, discurre por la gran chimenea.

Material fijo en la vía:
- 2 Spit
- 2 Clavos
Material necesario:
- Juego de fisureros.
- Friends grandes.
- Excentricos grandes.
- 12 cintas.
Descenso: Salir por la cresta andando.

"Agradecer a Manuel Gómez este clásico croquis para coleccionistas de croquis manuales, en breve colgare una foto del recorrido de la ruta.  Me gustaría  repetirla y hacer la actualización de la misma comentando el estado del recorrido".

Buenas escaladas!!


Vía "Maestro Salva" V+ y A1+, 40m. Sierra de Ortegicar. Málaga

$
0
0

Croquis de una nueva ruta abierta en este tranquilo lugar de la Sierra de Ortegícar, sector idóneo para apertura de vías de auto-protección de un largo.
Roca de calidad para pasar un buen día metiendo friends y fisureros....



Nombre: Maestro Salva 
Graduación: V+ y A1+
Recorrido: 40 m.
Lugar: Sierra de Ortegícar, 963m. Málaga.
Fecha de la apertura: 12 de mayo de 2012
Aperturistas: Salvador Martín y Manuel Morales.
Estilo de apertura: Desde abajo mezclando libre y artificial.

Reunión: Una argolla con parabolt métrica 10mm.

Material necesario:
- Juego de amigos completos, 
- Juego de fisureros,
- Casco.

Orientación: Sureste.
Época: Evitar el verano.
Descenso: Por la misma vía con cuerda de 80 o a pie mirando a la pared a la izquierda.
Fotos de la vía:


Buenas escaladas!!

Vías: "Zipi-Zape" Vº,E1. 30m y "Dos Quinto" V+,E1 30m. Sector Torreón, Sierra de Ortegícar. Málaga

$
0
0
Dos nuevas rutas más en el Sector Torreón de la Sierra de Ortegícar, pequeño sector para iniciarnos en el arte de la auto-protección en roca 100% calidad.
1. Costa Concordia 6a, 25m.
2. Zipi-Zape Vº, 30m.
3. Instituto Noss Vº, 25m.
4. Dos quinto V+, 30m.


Nombre vía 2: Zipi-Zape
Graduación:
Recorrido: 30 m.

Nombre vía 4: Dos quinto
Graduación: V+
Recorrido: 30 m.

Lugar: Sector Torreón, Sierra de Ortegicar, 963m. Málaga
Fecha de apertura: 13 de mayo de 2012
Aperturistas: Salvador Martín y Manuel Morales.
Estilo de apertura: Desde abajo en libre.
Reuniones: Limpias.
Material necesario:
- Juego de amigos completos
- Juego de fisureros
- Casco.
Orientación: Sur.
Época: Evitar el verano.
Descenso: A pie mirando a la pared a la izquierda.

Fotos de la apertura:








A disfrutar de las vistas y los a vistas!!
Buenas escaladas!!

Vía "Educación para la ciudadanía" 6c, E3. 180m. Desfiladero de los Gaitanes, primer cañón. El Chorro, Málaga

$
0
0
Educación para la Ciudadania y los Derechos Humanos (EpC) es el nombre de una asignatura  para el último ciclo de la Educación Primaria y para toda la Educación Secundaria en España.

Consiste en la enseñanza de los valores democráticos y constitucionales.

Según establece el Real Decreto 1631/2006 1631/2006:"La Educación para la Ciudadanía tiene como objetivo favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de la consolidación de la autoestima, la dignidad personal, la libertad y la responsabilidad y la formación de futuros ciudadanos con criterio propio, respetuosos, participativos y solidarios, que conozcan sus derechos, asuman sus deberes y desarrollen hábitos cívicos para que puedan ejercer la ciudadanía de forma eficaz y responsable".
   

Vista general del recorrido
 
 
El 31 de enero de 2012, se anunció que la asignatura sería sustituida por otra llamada Educación Cívica Constitucional, que según el ministro actual estará «libre de cuestiones controvertidas» y «no será susceptible de adoctrinamiento ideológico».
Las asociaciones de padres católicos se mostraron de acuerdo con esta medida.
Para defender este cambio el ministro alegó que era una asignatura partidista y sesgada, usando citas del libro "Educación para la Ciudadanía. Democracia, Capitalismo y Estado de Derecho" de Carlos Fernández Liria et al.
La polémica surgió cuando saltó a la luz publica que dicho libro no era un libro de texto para estudiantes sino un conocido ensayo contra la asignatura.
 
Nuestro tributo en El Chorro hacia esta asignatura que quedará en el olvido....
 
Nombre: "Educación para la ciudadanía"
Graduación: 6c, E3
Recorrido: 180m.
Lugar: Desfiladero de los Gaitanes, primer cañón. El Chorro. Málaga.
Fecha de apertura: 22 de Mayo del 2012 (del L3 al L7)Huelga general de Enseñanza. El 9 y 23  de Junio terminamos  el L1 y L2. (El tubo roto tira agua sobre lel L1 de la vía cuando el viento sopla hacia el cañón, existen días que es posible escalarlo y otros no)
Aperturistas: Carlos Henandéz, Angel Chiappi y Pedro Soto.
Estilo de apertura: Sin maza, desde abajo en libre y todos los largos a vista.
Acceso: Desde el tubo realizamos una travesia en busca de dos parabolt inox 10mm, una vez chapado el segundo bolt, nuestro compañero nos baja, penduleamos hacia izquierda y nos anclamos a la R1 de la vía, el compañero hace lo mismo y lo bajamos a la R1 (tenemos que dejar en el 2º bolt inox una cinta o un mosqueton que más tarde recuperaremos). Desde esta reunión rapelamos a la repisa grande. Una vez en la repisa no tenemos otra salida que escalar uno de los tres largos existentes.
 
Descripción de los largos:
 
- L1 6b+, E2 30m. Largo limpio. Una vez rapelamos a la repisa dónde comienza la vía, cogemos la R1 de "El salto de los Vanuatu" situada en una pequeña cueva. Desde esta reunión empezamos a escalar a la derecha por una especie de pequeño diedro desplomado que da acceso a una placa vertical con una especie de fisura de agujeros que termina en un gran nicho, salir del techo del nicho un poco a la derecha, después de algunos pasos en placa legamos a la R1.
  R1 Dos anillas inox, 10mm. Misma reunión que "El salto de los Vanuatu" y "Libertad de movimiento" 

- L2 6a, E3 27m. Largo limpio. "no chapamos el parabolt de los vanuatus" Desde la reunión realizamos una travesia a derechas para salir por un pequeño espolón (un poco expuesto) que da acceso a unas repisas romas para llegar a un sistema de fisuras que van a parar a la R2.
 R2  Reunión primera de la vía "Camino sin andar". Un parabolt con anilla y un clavo.
- L3 6a+, E1+ 18m. Largo limpio. Salimos recto de la reunión hacia un pequeño diedro que al final desploma, fisura con concreciones de roca. Al final del diedro paso atletico hacia la derecha para subirnos a una repisa.
   R3 Limpia. Friends del 4, 0,3 y 3.
 
- L4 6b, E2+ 25m. Largo limpio. Escalamos recto a través de un pequeño muro desplomado con buenos cantos, para despues salir a una repisa con un tramo de diedro con fisura bastante ancha lo atravesamos hacia la derecha para montarnos en una repisa y llegamos a una antigua costrucción para aguantar un gran gendarme, con vigas de tren ancladas.
  R4 Viga de tren anclada desde comienzos del siglo XX,  un cordino lazado.
 
- L5 6c, E2 25m. Largo limpio. Salimos recto de la reunión a través de una fisura ancha para escalar un pequeño techo por la fisura fina de su izquierda despues recto hasta una construcción de cemento con una viga fina de hierro con un cordino.
  R5 Viga vieja de comienzos de siglo XX, un cordino lazado. 
 
- L6 6a, E1 25m. Largo limpio. Escalamos por la construcción antigua y seguimos por un largo vertical casi desplomado con muy buena roca y mejores vistas, el final del largo se convierte en una especie de aguja aislada para llegar a una buena repisa con un arbol.
  R6Limpia Arbol.
 
- L7 IV-, E1. 30m. Largo Limpio. Salir por la izquierda del arbol, un paso técnico para continuar por una canal hasta la cumbre.
  R7 Limpia Gran bloque.
 
Material necesario:
- 2 Juegos de Cams (camalots) del 0,3 al 4.
- 15 cintas.
 
Descenso:
Caminando hacia la ermita, camino marcado con hitos para pasar por la parte superior de los Venenos y después sendero marcado.
 
Fotos de la apertura:

Vista de la primera parte de la ruta.

Carlos en el L1
 

Diferentes tomas del L3

Reunión 3, buenas vistas



Dos tomas del L4

Reunión 4, Viga de época
 
Los pellejos en la R4

L5 antes del apretón, largo excepcional

L6 salida por una aguja expectacular de los largos más difrutones

Después abrir la parte superior de la ruta, entrando por el L1 de "Camino sin andar" 
 
 
"Personalmente creo que es una de las mejores vías de autoprotección de El Chorro en sexto grado, una verdadera joya de vía, aventura, ambiente y buena roca"
 
Buenas escaladas!!

"El baile de los Gaitanes" 6c+, E2/+. 100m. Desfiladero de los Gaitanes, Primer Cañón. El Chorro, Málaga

$
0
0
Cuarto día de trabajo en el primer cañón de El Chorro, abrimos esta nueva línea y terminamos el L2 de "Educación para la ciudadanía".
Ya el calor hace mella en nuestros cuerpos después de la escalada, aunque con cerveza se cura y se olvida los malos momentos con la boca pastosa colgado de una reunión mirando a cientos de metros por debajo de tus pies el agua fresquita del desfiladero de los Gaitanes.


Recorrido del "Baile de los Gaitanes"

Nombre: "El baile de los Gaitanes"
Graduación: 6c+, E2/+.
Recorrido: 100m.
Lugar: Desfiladero de los Gaitanes, Primer Cañón.
Fecha de apertura: 23 de Junio del 2012
Aperturistas: Alberto Corrales y Pedro Soto
Estilo de apertura: Desde abajo en libre.
Acceso: La ruta comienza en el caminito del Rey justo antes de las escaleras que dan paso a la viga de tren con el cable, justo despues de pasar el techo de "Sendero luminoso". Es una placa bastante lisa con una micro fisura que sale del caminito y justo cuando termina podemos observar el primer bolt.

Descripción de los largos:

- L1 6c+, E2. 27m. Largo con 3 bolts (2 de 10mm y 1 de 12mm- Hilti), salimos del camino por una micro fisura que se va cegando hasta estar situados en una placa lisa de pequeñas regletas (2 bolts), escalamos la placa en travesia hacia la derecha para llegar a un espolón desplomado, justo antes del desplome nos encontramos el tercer bolt. El desplome esta fisurado hasta la R1.
R1 1 bolt con anilla 12mm.

- L2 V-, E1. 45m.Largo limpio. Salimos de la R1 directos hacia la fisura más evidente del muro, este largo en la parte superior tiene canalizos muy guapos (como naranjo).
R2 1 bolt con anilla 12mm.

- L3 6a+/b, E2/+. Largo limpio. Desde la R2 salimos un poco a derechas para escalar la fisura que esta a la derecha del muro y que termina en un arbol muy visible. Largo todo fisurado, al principio del largo la fisura es bastante ancha para ir estrechandose conforme vamos terminando el largo.
R3 Arbol con cordino y mosquetón.

Material necesario:

- Juego de Camalots del 0,3 al 4. Repetir 3 y 4. (Opcional nº 5 para el L3)
- Juego de microfisureros.
- 12/14 cintas


Descenso: Vía rapelable con cuerda de 80m o dobles de 60m.


Fotos de la apertura: En breve....
 
"Una vía corta pero intensa, nada más salir del caminito tiene ambiente, la apertura costo esfuerzo, sobre todo la decisión de colocar los 3 bolts del primer largo, podria tener algún seguro menos pero la vía sería expuesta y con los tres seguros es un buen largo para tener sensaciones y alucinar de la parte superior de la vía que no tiene desperdicio".
 
Buenas escaladas!!

Croquis a mano de "Ángela Merkel" 6a, E1+. 75m. Sierra de Ortegicar, Málaga.

$
0
0
Croquis a mano, una delicatesse para colección!!
Gracias a Ángel Chiappi por estas joyitas a papel, que bueno...


Nombre:Ángela Merkel

Graduación- Exposición: 6a, E1+.
Recorrido: 75m. (L1 25m y L2 50m)
Lugar: Sierra de Ortegicar, Málaga.
Fecha Apertura: 03-03-2012
Aperturistas: Carlos Hernández Lara, Ángel Núñez Chiappi
Estilo de apertura: Limpio, sin maza, desde abajo y a vista
Reuniónes: Limpias.

Material:
- Juego de fisureros.
- Juego de microfriends
- Juego de friends hasta el 4, repitiendo los Nº 0´5 / 0´75 / 1 / 2 / 3, en la apertura se utilizó el Nº 5.
- Juego de excéntricos medianos a grandes.
- 20 cintas.
- Cuerda de 70m y cordino auxiliar.

Descenso: Caminando hacia la derecha


Buenas escaladas!!

Croquis a mano de "Educación para la ciudadanía" 6c E3, 180. Desfiladero de los Gaitanes, primer cañon. El Chorro, Málaga

$
0
0



Nombre: "Educación para la ciudadanía"

Graduación: 6c, E3
Recorrido: 180m.
Lugar: Desfiladero de los Gaitanes, primer cañón. El Chorro. Málaga.
Fecha de apertura: 22 de Mayo del 2012 (del L3 al L7) Huelga general de Enseñanza. El 9 y 23 de Junio terminamos el L1 y L2. (El tubo roto tira agua sobre lel L1 de la vía cuando el viento sopla hacia el cañón, existen días que es posible escalarlo y otros no)
Aperturistas: Carlos Henandéz, Angel Chiappi y Pedro Soto.
Estilo de apertura: Sin maza, desde abajo en libre y todos los largos a vista.


Acceso: Desde el tubo realizamos una travesia en busca de dos parabolt inox 10mm, una vez chapado el segundo bolt, nuestro compañero nos baja, penduleamos hacia izquierda y nos anclamos a la R1 de la vía, el compañero hace lo mismo y lo bajamos a la R1 (tenemos que dejar en el 2º bolt inox una cinta o un mosqueton que más tarde recuperaremos). Desde esta reunión rapelamos a la repisa grande. Una vez en la repisa no tenemos otra salida que escalar uno de los tres largos existentes.


Descripción de los largos:


- L1 6b+, E2 30m. Largo limpio. Una vez rapelamos a la repisa dónde comienza la vía, cogemos la R1 de "El salto de los Vanuatu" situada en una pequeña cueva. Desde esta reunión empezamos a escalar a la derecha por una especie de pequeño diedro desplomado que da acceso a una placa vertical con una especie de fisura de agujeros que termina en un gran nicho, salir del techo del nicho un poco a la derecha, después de algunos pasos en placa legamos a la R1.
R1 Dos anillas inox, 10mm. Misma reunión que "El salto de los Vanuatu" y "Libertad de movimiento"

- L2 6a, E3 27m. Largo limpio. "no chapamos el parabolt de los vanuatus" Desde la reunión realizamos una travesia a derechas para salir por un pequeño espolón (un poco expuesto) que da acceso a unas repisas romas para llegar a un sistema de fisuras que van a parar a la R2.
R2 Reunión primera de la vía "Camino sin andar". Un parabolt con anilla y un clavo.


- L3 6a+, E1+ 18m. Largo limpio. Salimos recto de la reunión hacia un pequeño diedro que al final desploma, fisura con concreciones de roca. Al final del diedro paso atletico hacia la derecha para subirnos a una repisa.
R3 Limpia. Friends del 4, 0,3 y 3.


- L4 6b, E2+ 25m. Largo limpio. Escalamos recto a través de un pequeño muro desplomado con buenos cantos, para despues salir a una repisa con un tramo de diedro con fisura bastante ancha lo atravesamos hacia la derecha para montarnos en una repisa y llegamos a una antigua costrucción para aguantar un gran gendarme, con vigas de tren ancladas.
R4 Viga de tren anclada desde comienzos del siglo XX, un cordino lazado.


- L5 6c, E2 25m. Largo limpio. Salimos recto de la reunión a través de una fisura ancha para escalar un pequeño techo por la fisura fina de su izquierda despues recto hasta una construcción de cemento con una viga fina de hierro con un cordino.
R5 Viga vieja de comienzos de siglo XX, un cordino lazado.


- L6 6a, E1 25m. Largo limpio. Escalamos por la construcción antigua y seguimos por un largo vertical casi desplomado con muy buena roca y mejores vistas, el final del largo se convierte en una especie de aguja aislada para llegar a una buena repisa con un arbol.
R6 Limpia Arbol.


- L7 IV-, E1. 30m. Largo Limpio. Salir por la izquierda del arbol, un paso técnico para continuar por una canal hasta la cumbre.
R7 Limpia Gran bloque.


Material necesario:
- 2 Juegos de Cams (camalots) del 0,3 al 4.
- 15 cintas.


Descenso:
Caminando hacia la ermita, camino marcado con hitos para pasar por la parte superior de los Venenos y después sendero marcado.

Angel gracias por ese arte en papel, muy bueno.

Articulo con más info y fotos

Buenas escaladas!!
Viewing all 104 articles
Browse latest View live